Degusta la Gastronomía de Atlántico: Un delicioso viaje por la cultura colombiana
Historia e influencias 🍽️😋
Degusta y disfruta la gastronomía de Atlántico y remontemos a los primeros habitantes, fueron las tribus indígenas que dependían de la caza, la pesca y la agricultura para alimentarse. La llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI introdujo nuevos ingredientes y técnicas culinarias, como la fritura y el uso de especias como la canela y el clavo. Más tarde, la llegada de los esclavos africanos aportó nuevos elementos a la gastronomía de la región, como los plátanos, el ñame y las judías.
Platos tradicionales
Degusta uno de los platos más famosos del Atlántico es el «Sancocho de Gallina«, un guiso de pollo con plátanos, yuca, maíz y cilantro. Es un plato básico de la cocina colombiana, y cada región tiene su versión. La «Arepa de Huevo» es otra de las favoritas de los lugareños, una torta de maíz frita rellena de huevos revueltos y carne picada.
Otro plato tradicional es el «Arroz con Coco«, un plato de arroz cocido con leche de coco, que suele servirse con pescado frito. Degusta la gastronomía de Atlántico
Cocina marinera
Atlántico es un Departamento costero, y el marisco es un componente significativo de su gastronomía. El mar Caribe ofrece una diversa variedad de pescados y mariscos, lo que da lugar a una amplia gama de platos marineros.
Otro manjar de marisco es el «Ceviche», un plato de pescado crudo marinado en zumo de lima y especias, servido con mazorcas de maíz y chips de plátano. El Ceviche es una comida refrescante perfecta en un caluroso día caribeño.
Degusta la gastronomía de Atlántico, La cocina de este Departamento es una mezcla de influencias indígenas, africanas y españolas, que da como resultado una mezcla única de sabores, especias y técnicas.
Postres y Bebidas
Los postres del Atlántico también son dignos de mención. Otro favorito es la «Torta de Huevo«, un pastel dulce relleno de huevos, pan rallado, azúcar y vainilla.
En cuanto a las bebidas, la «Cocada» es una bebida refrescante hecha con agua de coco, azúcar y canela. Los «Jugos Naturales«, una variedad de zumos recién exprimidos de distintas frutas, son un alimento básico en la cocina colombiana.

El futuro de la gastronomía en el Atlántico
La cultura gastronómica del Atlántico está decayendo, ya que cada vez menos jóvenes se interesan por cocinar platos tradicionales. Además, el auge de las cadenas de comida rápida y la comercialización de productos alimenticios han afectado a la industria alimentaria local. Sin embargo, algunos cocineros, restauradores y empresarios están comprometidos con la conservación y promoción del patrimonio culinario de la región.
El «Foro Gastronómico del Caribe colombiano«, que se celebra todos los años, pretende potenciar la oferta culinaria de la región. El foro reúne a cocineros y entusiastas de la cocina que intercambian ideas, discuten tendencias y desarrollan nuevas recetas., no dejen de degustar la gastronomía de Atlántico

