El exquisito paladar de Caldas 🍽️
Bienvenidos a nuestro artículo de rutacolombiana.com sobre la gastronomía del Departamento de Caldas, situado en el corazón de Colombia. Esta región es conocida por su deliciosa y diversa cocina, que es una mezcla de sabores de varias regiones vecinas. Desde platos salados como el Hogao hasta la gran variedad de dulces tradicionales, Caldas tiene algo que ofrecer para las papilas gustativas de todo el mundo. Degusta la gastronomía de Caldas y acompáñanos a explorar las singulares tradiciones culinarias de este departamento y descubre por qué Sabores de Caldas es un acontecimiento que no querrás perderte. Así que ¡iniciemos sesión y adentrémonos en el mundo de su gastronomía.
Degusta los platos típicos de Caldas
Cuando se trata de gastronomía, una visita a Caldas no estaría completa sin probar sus platos típicos. El Hogao es un ejemplo clásico, una salsa hecha con cebolla, tomate, manteca de cerdo y otros ingredientes que suele servirse con arepas, tamales o arroz. La Bandeja Paisa es otro plato clásico, originario de Antioquia, a base de judías, arroz, carne picada, chicharrón, aguacate, plátano, etc.
El Sancocho, una sopa hecha con diferentes tipos de carne, plátano, yuca, patatas y otras verduras, y la versión de Caldas suele añadir arroz para darle una textura más espesa.
Además, Caldas tiene un centenar de recetas basadas en dulces, como las brevas con Arequipe (higos con salsa de caramelo), la cuajada con Melao (requesón con un jarabe dulce) y la Natilla (un postre parecido a las natillas), que suelen servirse durante celebraciones tradicionales como la Navidad o el Día de las Velitas.

Influencia regional
El patrimonio culinario de este Departamento colombiano es un reflejo de sus diversas influencias culturales. La mezcla de los sabores de sus vecinos, como Antioquia, Valle del Cauca y Tolima, ha creado algunos de los platos más singulares y sabrosos del país. A la cabeza está la famosa Bandeja Paisa, un abundante plato que suele consistir en judías, arroz, plátanos fritos, aguacate, salchichas y otras carnes. Este plato es un ejemplo perfecto de cómo la gastronomía caldea combina elementos de otras regiones para crear algo especial.
Caldas también destaca por sus dulces. Con más de cien recetas tradicionales, el departamento es conocido por el uso de ingredientes como la panela, el coco y la guayaba. Estos sabores se mezclan con los de sus regiones vecinas para crear postres que hacen la boca agua, como el clásico arroz con leche y el dulce de leche.
Dulces tradicionales
Una experiencia gastronómica sin igual te espera en el Departamento de Caldas. Con más de cien recetas para explorar, estos dulces tradicionales son una verdadera representación del legado cultural de la región. Desde las famosas Panelitas de panela y mantequilla hasta las Cocadas de coco y azúcar, la variedad de sabores y texturas hará las delicias de propios y extraños. Cada familia tiene su propia receta, y cada pueblo tiene su propia especialidad, lo que lo convierte en un manjar único y diverso. Si te llaman los golosos, éste es el destino perfecto para darte un capricho y llevarte algunas golosinas para tus seres queridos.
Uno de los principales atractivos de Sabores de Caldas es la exposición comercial de manjares locales. Los visitantes tienen la oportunidad de probar platos típicos como la famosa salsa Hogao, así como otras especialidades regionales como sustanciosos guisos y sabrosas sopas. Además, es una forma estupenda de conocer la historia y el significado de cada plato.
Degusta la gastronomía de Caldas, para los golosos, Sabores de Caldas es un paraíso. Hay más de cien recetas basadas en dulces, desde postres tradicionales hechos con panela y coco hasta creaciones más modernas con frutas locales. Después de disfrutar de la deliciosa comida, los visitantes pueden explorar otros puntos turísticos de la zona, como sus encantadores pueblos y sus bellos paisajes naturales.